El feminismo es para todo el mundo: 4 textos para tu feminista favoritx (puedes ser tú)

El feminismo es para todo el mundo: 4 textos para tu feminista favoritx (puedes ser tú)

La feminista Bell Hooks, activista afroamericana y  escritora imprescindible revive el camino de sus rebeldías con “Respondona”, un conjunto de ensayos donde aborda distintas aristas de los feminismos a partir de las experiencias cotidianas de la autora. De esa forma, la violencia machista al interior de los espacios domésticos, el silencio como un arma patriarcal (calladita te ves más bonita aplica en todo el mundo)  o la forma en que una mujer negra habita espacios académicos son algunos de los temas que dan vida a este libro.

¿Quieres entender cómo se ha formado el movimiento feminista en el país? Para aproximarse a eso, la sociologa, académica y activista feminista Julieta Kirkwood es una imprescindible. En “Preguntas que hicieron movimiento Escritos Feministas, 1970-1985“ la autora revisa distintos temas, como las tensiones entre la política partidista y el movimiento feminista, la importancia de que lo personal/privado sea político (Democracia en el país y en la casa) y la escritura en primera persona de distintos reflexiones -llenas de ingenio- e hitos de los que ella se hizo parte componen esta recopilación de la editorial Banda Propia. 

"Para todas esas chicas que no consiguen una mirada en el mercado universal de la chica consumible”, escribe Virgine Despentes en “Teoría King Kong”, la obra más conocida de la escritora y cineasta quién reflexiona sobre los imperativos patriarcales especialmente en el plano de la sexualidad, con un tono perfecto para escandalizar a la parentela más pacata en la co

En “La ética del cuidado” la francesa Fabienne Brugere nos recuerda que, para vivir bien es necesario comprender que los cuidados son colectivos. Para eso urge reconocer que toda persona tiene derecho a cuidar, cuidarse y ser cuidado en condiciones de dignidad y reciprocidad, sacándolo de la esfera de lo íntimo para transformarlo en un tema que competa a la sociedad entera y que, históricamente, ha sido cargado a las mujeres.

Regresar al blog