La sociedad y el cuerpo: "Teoría King Kong"

La sociedad y el cuerpo: "Teoría King Kong"

por Ruby Vásquez

Virginie Despentes es una escritora y directora de cine nacida en 1969 en Francia. En este libro nos habla, desde su experiencia, sobre la prostitución, el porno y la virilidad. Incluso narra el episodio de violación que sufrió. En uno de los capítulos menciona a Camille Paglia, quien valoraba la capacidad de recuperarse de una violación y proponía pensar "la violación como un riesgo inevitable, inherente a nuestra condición femenina."

Despentes trabajó como prostituta voluntariamente para poder ganar dinero. No está en contra de la prostitución ni la considera un trabajo "denigrante"; nos cuenta que tuvo una experiencia gratificante, experimentando y aprendiendo cosas sobre las cuales tenía dudas. Los hombres con los que se acostó siempre fueron cariñosos y amables con ella, dejando al descubierto su fragilidad.

Un punto bastante importante que menciona es que no toda la "prostitución" se practica en condiciones asquerosas. Señala que "se extraen conclusiones sobre el mercado del sexo en su conjunto" y que, la mayor parte de las veces, se transmite solo una única idea. También hay mujeres que eligen libremente ejercer la prostitución. En su opinión, si se ejerce libremente, no debería haber ningún problema (aunque claro, también reconoce que muchas mujeres son sobreexplotadas en la prostitución, lo cual va en contra de sus derechos).

La autora menciona que "Una mujer prefiere forzosamente tener un trabajo honesto. Honesto según las instancias morales." Estos valores tradicionales han sido impuestos por la religión y la política.

Cuando habla acerca del porno, nos dice que el "interviene como una liberación psíquica". Un estudio realizado por David Laftus indica que la pornografía está asociada a un recuerdo agradable.

Virginie hace una reflexión sobre la virilidad y la masculinidad:

¿Qué es lo que exige ser un hombre, un hombre de verdad? Reprimir sus emociones, acallar su sensibilidad, avergonzarse de su delicadeza, de su vulnerabilidad.

Además, se pregunta: "¿Cómo se explica que en los últimos treinta años ningún hombre haya escrito un texto innovador sobre la masculinidad?" y afirma:

Cuanto más escasa es la virilidad de un tipo, más atento está a lo que hacen las mujeres. Al contrario, cuanta más seguridad tiene un hombre, mejor soporta la diversidad de actitudes de las mujeres y su masculinidad.

Me parece un libro súper interesante, con ideas que no mucha gente está dispuesta a decir. Tal vez para algunos sea incómodo y no estén de acuerdo con nada de lo que dice, pero finalmente habla desde su experiencia. Ninguna verdad es absoluta; lo importante es poder respetar las ideas. Es un libro bastante acertado y, en varias de sus opiniones, estoy de acuerdo con lo que dice.

Recomiendo el libro a toda la gente que le guste conocer distintas perspectivas y sea capaz de respetarlas. Virginie Despentes dice lo que piensa y yo sí creo en la libertad de expresión.

Regresar al blog