Boligrafo O Los Sueños Chinos
Boligrafo O Los Sueños Chinos
German Marin
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Estas notas fueron posibles de convertirse en un libro gracias a la ayuda, entre otros, de cercanos a mi, pero sobre todo, obviamente, gracias al autor desconocido que las dejo abandonadas. Abrigo la sospecha de que son numerosos los diarios que se han escrito, rescatados algunos y hoy dispuestos en los anaqueles de las bibliotecas, pero la mayoria destruidos por la indiferencia y el fuego. En este caso, fortuito tal vez, la recuperacion se debio a la curiosidad vulnerable, malsana, que me desperto hallar dicho manuscrito autobiografico, perteneciente a un ciudadano cualquiera, de quien nada pude saber al margen. GM “La escritura no es mi fuerte, pero estos apuntes, pergeñados al correr del boligrafo, sirven para demostrar que las palabras no tienen dueño, que son de todos, incluso de esos mistagogos, adoradores del Mercado, que pontifican en los medios.” German Marin (Santiago de Chile, 1934) es autor de las novelas Circulo vicioso (Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura), Las Cien Aguilas y La ola muerta (Premio de la Critica de la Universidad Diego Portales) –que componen la trilogia Historia de una absolucion familiar–, Carne de perro, El Palacio de la Risa, idola, Cartago, La segunda mano (Premio Municipal de Santiago), Dejar hacer, El Guaren, Notas de un ventrilocuo y Tierra Amarilla, ademas de Fuegos artificiales. Sus cuentos estan reunidos en los volumenes Conversaciones para solitarios (Premio del Consejo Nacional de Libro y la Lectura, Premio Municipal de Santiago), Lazos de familia, Basuras de Shanghai (Premio Ateneo de la Universidad de Concepcion) y Compases al amanecer, y en la antologia išltimos resplandores de una tarde precaria. Tambien es autor de Antes de que yo muera –instantaneas de la vida–, asi como de El circo en llamas, edicion prologada y anotada de la obra critica de Enrique Lihn'.
