Democracia Participativa Epistemica
Democracia Participativa Epistemica
Sebastian Linares
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Democracia participativa epistemica es un libro que puede leerse en dos niveles: filosofico y de ingenieria constitucional. En el nivel filosofico, el libro procura justificar las bases de una teoria de la democracia participativa y no populista. La obra argumenta que los mejores ideales de democracia (que son deliberativos y epistemicos) necesariamente desembocan en una teoria aplicada de la democracia fuertemente comprometida con el derecho a participar en pie de igualdad, pero bajo un sistema institucional dirigido a incentivar de manera estructural la generacion autonoma de preferencias ciudadanas informadas y orientadas al bien comun. En el nivel de ingenieria constitucional, el libro intenta articular con detalle un elenco de instituciones novedosas que persiguen el cometido epistemico modesto de alcanzar decisiones suficientemente buenas en el largo plazo. Entre esas instituciones esta un nuevo regimen de voto ciudadano, una nueva regulacion de las abstenciones, la institucion de la promesa publica del votante y un nuevo sistema de democracia directa activado por la ciudadania desde abajo.
La obra desarrolla una critica reflexiva de las teorias dominantes contemporaneas de la legitimidad, entre ellas la teoria pluralista de la democracia de Robert Dahl, la teoria agonista de la democracia de Ernesto Laclau, la concepcion elitista de la democracia de Joseph Schumpeter o Giovanni Sartori, e incluso de las concepciones participativas puramente agregativas de la democracia.
