Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Derechos de la Naturaleza en Chile. Argumentos para su desarrollo constitucional

Derechos de la Naturaleza en Chile. Argumentos para su desarrollo constitucional

Javiera Barandarián, Victoria Belemmi, Gabriela Burdiles y Ezio Costa

Precio habitual $18.000
Precio habitual Precio de oferta $18.000
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Reconocer los derechos de la naturaleza en la nueva constitución es una oportunidad histórica para contribuir a un cambio profundo en el modo en que nuestra sociedad se relaciona con la naturaleza. Hasta hoy, el derecho y las políticas de Estado han operado con la lógica de que la naturaleza es una colección de elementos de mero valor utilitario, y que puede ser resguardada por mecanismos de mercado, prohibiciones tímidas o evaluaciones puntuales. Lamentablemente, esta lógica y sus políticas han llevado a una crisis ambiental amplia, existencial y sin precedentes.

Los tres derechos fundamentales de la naturaleza -a existir, a persistir y mantener sus ciclos vitales, y a ser reparada y restaurada- ofrecen una alternativa. Son una nueva herramienta para resolver conflictos sociales y para reequilibrar la actividad humana, y complementan otros derechos ambientales como el derecho humano a vivir en un ambiente sano o a acceder a información ambiental. Las personas naturales (seres humanos) y personas jurídicas (como las empresas) hace mucho que tienen derecho a defender sus intereses en las cortes, pero no así la naturaleza, que sigue por ello desprotegida y vulnerable en sociedades altamente legalistas.

Por medio de un texto ameno y accesible, este libro explica qué son los derechos de la naturaleza, cómo se están usando en distintos países del mundo, y sintetiza diferentes argumentos éticos que justifican el reconocimiento a los derechos de la naturaleza. Responde así a preguntas comunes sobre este tema y despeja mitos largamente instalados.

Ver todos los detalles