Ir directamente a la información del producto
1 de 1

El día que me mataron

El día que me mataron

Jose Rodri­Guez Elisondo

Precio habitual $20.000
Precio habitual Precio de oferta $20.000
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

El autor de libro, que acostumbra escribir sobre los conflictos de Chile con sus vecinos o bien de analisis politologico duro, por fin se decide a desclasificar su memoria personal y aportar con sus vivencias a la recontruccion de la memoria historica de Chile. Su paso por determinados lugares que hicieron historia o el conocimiento de primera mano de sus protagonistas le permite testimoniar episodios significativos de una parte medular del siglo veinte: como asumio su propia muerte el 11 de septiembre de 1973, su exilio en la Alemania de Honecker, el fascinante Peru, un Pablo Neruda en trance de recibir el ingrato “pago de Chile”, o Fidel Castro y su fabulosa intromision en nuestra historia. Tambien otros interlocutores como Milton Friedman, Paul Samuelson, Artur London, Volodia Teitelboim y Orlando Millas o Alan Garci­a. Entre todos le ayudan a desatar la memoria y procesar muchas de sus interrogantes poli­ticas vitales: ¿Por que debi­ asilarme, en 1973? ¿Por que Castro falsifico la muerte de Salvador Allende? ¿Por que la Stasi espiaba a los chilenos en la RDA? ¿Por que me fugue de aquel pai­s desaparecido? ¿Por que atornillaban al reves los agentes de la DINA en el Peru? Por que estuvimos dos veces y media en peligro de guerra vecinal ¿Por que
deje de creer en las ideologi­as totales? ¿Por que sigo creyendo en lo que nos queda de democracia? La repuestas a estas interrogantes permiten cimentar esta valiosa contribucion al tejido de la memoria historica de nuestro tiempo.

Ver todos los detalles