El Can De Kant. En Torno A Borges FilosofiA Y El Tiempo De La Traduccion
El Can De Kant. En Torno A Borges FilosofiA Y El Tiempo De La Traduccion
David Johnson
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En El can de Kant David Johnson establece un dialogo con la enigmatica idea de Borges de que la traduccion es consustancial a las letras, a partir de una reconsideracion de la estructura temporal de la traduccion que pone en tela de juicio la relacion entre lo necesario y lo accidental, lo universal y lo singular. De ese modo, Johnson conceptualiza la logica subterranea del archivo borgeano de acuerdo con las principales preocupaciones del escritor argentino en torno al tiempo, y los problemas que emergen de la contradiccion evidente entre el tiempo que pasa y la identidad que perdura. Este analisis se lleva a cabo en un dialogo con algunas figuras angulares de la historia de la filosofia “tales como Maimonides, Aristoteles, San Pablo, Locke, Hume, Kant, Heidegger y Derrida“ y algunos de los mas importantes ensayos y ficciones de Borges.
La contradiccion entre la sucesion temporal y la identidad que Johnson elabora, deriva en un cuestionamiento de la posibilidad de la letra y de la literatura, en el debilitamiento de la autoridad del original. En suma, Johnson lleva al lector a asomarse a aquel misterio que comporta la traduccion en la medida en que hace posible el conocimiento y la imaginacion, el nombrar y las decisiones de la hospitalidad y la justicia.
