El Formalismo En La Libertad De Expresion
El Formalismo En La Libertad De Expresion
Fernando M. Toller
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La doctrina de la libertad de expresion descansa primariamente en la distincion entre restricciones previas a la difusion y responsabilidades ulteriores a la misma. Las primeras son siempre inconstitucionales o con una fuerte sospecha de ilegitimidad, mientras las segundas son preferidas y en principio admisibles. Este libro analiza si esta tradicional distincion descansa siempre sobre una diferencia substancial que la justifique, o si, por el contrario, se relativiza frente a las medidas judiciales cautelares o definitivas inhibitorias de publicar con la finalidad de tutelar derechos fundamentales o importantes bienes publicos.
Esta investigacion sostiene que, en varios puntos, se desdibuja la linea que separa drasticamente estos dos tipos de acciones juridicas. De este modo, se demuestra que las diferencias no siempre fundamentan su rigurosa distincion, puesto que en muchos casos son analogos sus modos de operacion y sus efectos. Mas aun, en ocasiones las normas que establecen responsabilidades civiles o penales impiden en mayor medida las expresiones o informaciones protegidas que unas medidas judiciales dictadas conforme al debido proceso. Entre otras razones, analizadas detenidamente a la luz de las fuentes anglosajonas, no es facil aceptar que, en homenaje a una doctrina formalista formulada hace mas de dos siglos por Blackstone y a una justificada condena absoluta de la censura previa administrativa, la prensa tenga derecho a difundir algo que, en un proceso a posteriori, le podria acarrear responsabilidades, en ocasiones severas, ya que en rigor no se tenia derecho a difundir lo que, paradojicamente, se tuvo derecho a difundir. No se postula el abandono de esa "distincion honrada por el tiempo", sino que se la reserve a sus justos limites, pues tanto uno como otro modo de operar los jueces sirven para diferentes circunstancias, para lo cual deben analizarse el caracter de la expresion, el bien tutelado y el grado de daño que se infligiria.
