El Materialismo De Althusser
El Materialismo De Althusser
Vittorio Morfino
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El intento de situarse en la tension entre estructura y coyuntura, sin caer en alguna forma de dualismo, constituye el centro del problema discutido en la presente seleccion de ensayos. En este sentido, la categoria clave es la de transindividual, categoria no althusseriana, y que fue forjada por Simondon y usada luego por Balibar para repensar a Spinoza y Marx: a traves de esta categoria es posible pensar la tesis de la primacia de la relacion sobre los elementos, tesis clasica del estructuralismo althusseriano, y la primacia del encuentro sobre la forma, tesis central para los escritos sobre materialismo aleatorio de los años ochenta. Asi mismo, una cierta teoria de la temporalidad que se encuentra en el corazon de Para leer El capital, permite pensar conjuntamente estructura y coyuntura. Y es aqui, a esta altura teorica, que Althusser encuentra a Maquiavelo: Maquiavelo y no Pablo de Tarso, un politico y no un predicador del acontecimiento. } Vittorio Morfino (1966). Es investigador en el area de Filosofia en la Universiti di Milano Bicocca. Ha sido profesor visitante en la Universidade de Si£o Paulo y en la Universite Paris 1 Pantheon-Sorbone. Es autor de Il tempo e l™occasione. L™incontro Spinoza Machiavelli (LED Edizioni 2002), Incursioni spinoziste. Causa, tempo, relazione (Mimesis 2002), Il tempo della moltitudine (Manifestolibri 2005) y Spinoza e il non contemporaneo (Ombre Corte 2009). Es director de la coleccion Althusseriana y la coleccion Spinoziana de la editorial Mimesis. En el marco de la primera, reune y traduce al italiano, junto a Luca Pinzolo, un numero importante de escritos editados en Francia del ultimo Althusser, en el libro Sul materialismo aleatorio (2007). Trabaja actualmente tambien como editor de Quaderni Materialisti y de Decalages. En castellano ha publicado Relacion y contingencia (Encuentro 2010) y El tiempo de la multitud (Tierra de nadie 2014), asi como numerosas contribuciones en la revista española Youkali.
