Escribir & Tachar
Escribir & Tachar
Andrea Kottow
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Cuando las discusiones en torno a las identidades sexuales colman la agenda publica, parece justo preguntarse si no resulta anacronico hablar hoy en dia de «escritura de mujeres». Pero aqui esta categoria recupera su potencial politico: cuestionar relaciones de poder frente a la efectiva invisibilizacion de muchas autoras en la historia de la literatura y sus procesos de canonizacion. Como lo han mostrado los movimientos sociales recientes en Chile y el mundo, las nociones de lo femenino y lo masculino gozan aun de un poder performatico. Asi, Escribir & tachar contribuye a la complejizacion de un panorama especifico: ¿Que escriben las mujeres de la primera mitad del siglo xx? ¿Como son sus obras? ¿Como se leyeron y por que dejaron de leerse? ¿Que constelaciones forman con sus temas, topicos y problemas? Maria Luisa Bombal, Chela Reyes, Pepita Turina, Maria Flora Yañez, Maria Carolina Geel, Maite Allamand, Maria Elena Gertner, Elisa Serrana, Margarita Aguirre o Maria Elena Aldunate, entre otras cuentistas y novelistas chilenas, cruzan transversalmente los capitulos de este revelador ensayo.
