Poeticas De Lo Viviente Animal Y Lo Impersonal
Poeticas De Lo Viviente Animal Y Lo Impersonal
MatiAs Ayala
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Una vida, un cuerpo viviente y un ser humano atravesados por fuerzas que los descentran: lo espectral, lo animal, lo maquinal, la materialidad difusa entre lo vivo y lo muerto. Nuestra experiencia historica es inseparable de esa tension y exploracion sobre los limites de lo humano a partir de un viviente cuya demarcacion y naturaleza esta en permanente disputa. Matias Ayala Munita lee alli una cartografia biopolitica de la imaginacion estetica y cultural del presente. Sus Poeticas de lo viviente, lo animal y lo impersonal mapean umbrales de la imaginacion contemporanea en su encuentro con los cuerpos: en sus lineas de derrame, de creacion y de lucha. Desde Raul Zurita hasta la cultura visual de la UP, desde Roberto Bolaño hasta las "ruinas neoliberales" de Demian Schopf, pasando por la escritura de Cociña, Lihn y Millan, estas poeticas trabajan las lineas de fuga de lo humano en las que, paradojicamente, se condensan nuestras experiencias mas inajenables: el cuerpo, su vivir y su morir. La critica se encuentra aqui con su mayor potencia: la de activar en las formas esteticas sentidos que piensan y ensayan formas de vida y horizontes de experiencia sobre los que se juega el terreno de nuestras luchas, placeres e inquietudes “es decir, el terreno mismo de la imaginacion critica.
