Proyecto menor Camillo Boano
Proyecto menor Camillo Boano
Camillo Boano
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La arquitectura desempeña un papel fundamental tanto en la transformación como en la reinterpretación del mundo que nos rodea. Es un instrumento que utilizamos en tiempos de guerra y de paz, sea en su forma conceptual o material, como edificio, ecología, práctica o entorno. La arquitectura nos proporciona términos para reevaluar nuestra comprensión de las condiciones sociopolíticas normativas, y por lo mismo es imprescindible reposicionar en esa historia el estatuto de 'lo menor', una infraestructura de la vida que requiere la integración de la técnica, la tecnología, lo material y el trabajo.
Trazando referencias y tradiciones que van de la filosofía a los estudios culturales, y de la antropología a la tradición decolonial, este libro plantea que lo menor no es una minoría o una reducción sino una diferencia de estatuto y, por tanto, una intensidad; un expresión colectiva e inherentemente política. Más aún, desde ese lugar no efectúa un banal llamado a la acción, a ensuciarse las manos en una nueva operatividad funcional, sino que plantea una propuesta impropia; un nuevo pensamiento para pensar el proyecto y su hacer en crisis que se sustenta como inversión de su propio sentido.
