Redes Sociales Y Complejidad
Redes Sociales Y Complejidad
Carlos Reynoso
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Modelos interdisciplinarios en la gestion sostenible de la sociedad y la cultura
De ningun tema se ha hablado mas en los ultimos años que de las redes sociales y del cambio cultural que sus fundamentos tecnologicos traen aparejado. Pocas cosas han trascendido tan poco en ese mismo periodo como las discusiones en torno de la teoria y la practica antropologica, tan lejanas a la virtualidad y a la escala de los mundos reticulares como es posible pensar. La idea de las redes sociales ha sido, sin embargo, un concepto nacido en la vieja antropologia africanista, la cual afrontaba hace mas de medio siglo, ya sin el auxilio de las certidumbres positivistas, el problema del estudio de las sociedades complejas. Solo recientemente se descubriria tambien que las intuiciones de mayor impacto para el estudio y comprension de toda complejidad, tanto en la fisica como en la esfera social, solo se manifiestan cuando se deja de lado el sentido comun, las delimitaciones academicas y los saberes consagrados y se comienza a pensar -por asi decirlo- antropologicamente.
Ahora que a las teorias de redes (Internet mediante) se han sumado las teorias de la fractalidad, la complejidad y el caos, quiza sea tiempo de recuperar para las ciencias sociales los artefactos, las iniciativas y la creatividad intelectual.
![Redes Sociales Y Complejidad](http://libreriaimaginaria.cl/cdn/shop/products/9789871256877.jpg?v=1643381040&width=1445)