Ruina y escombro en Latinoamerica
Ruina y escombro en Latinoamerica
Francisca Márquez
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La romantización de las ruinas coloniales invisibiliza las relaciones socioeconómicas de poder que permitieron su construcción, estableciéndolas como “lugares de ensueño” de una época en la que la emancipación criolla se basaba en la economía esclavista. Es así que varios centros urbanos históricos son recuperados y “revitalizados” en centros turísticos después de haber sido abandonados por décadas, y hasta siglos, por las clases pudientes de las cuales dependían, las que se alejan cada vez más del mestizaje social y cultural que las reemplaza con economías informales. Los casos más impactantes de intentos de borramientos ocurren con las ruinas modernas, aquellas de la revolución industrial en los siglos XIX y XX, es decir, los siglos proyectados hacia el futuro.
![Ruina y escombro en Latinoamerica](http://libreriaimaginaria.cl/cdn/shop/products/9789563574470.jpg?v=1706044427&width=1445)