El segundo Sexo
El segundo Sexo
Simone De Beauvoir
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En 1986, en medio del cortejo de diez mil personas que despidio a Simone de Beauvoir, la historiadora Elisabeth Badinter estallo en llanto gritandoles a las mujeres de la multitud: "¡Le deben todo!". La frase fue repitiendose, cantandose en diferentes lenguas, renovando los sollozos. ¿Se puede esperar un efecto similar entre las jovenes que lean hoy El segundo sexo? Aparecido por primera vez en mayo de 1949, termino por convertirse en el Libro Rojo de la nueva feminidad, dando la buena noticia de que ser mujer no es una esencia ni un destino. A casi setenta años de su publicacion, El segundo sexo es una obra de lectura obligatoria para hombres y mujeres. Esta nueva edicion, con el prologo que escribio Maria Moreno en 1999, demuestra que aun queda mucho por hacer y que la voz de Simone de Beauvoir sigue mas vigente que nunca. «¿En que habra afectado a nuestra existencia el hecho de ser mujeres? ¿Que oportunidades, exactamente, nos han sido dadas y cuales nos han sido negadas? ¿Que pueden esperar nuestras hermanas mas jovenes y en que sentido hay que orientarlas? Es chocante que el conjunto de la literatura femenina este animado en nuestros dias mucho menos por una voluntad de reivindicacion que por un esfuerzo de lucidez; al salir de una era de desordenadas polemicas, este libro es una tentativa, entre otras, de recapitular la cuestion.» Simone de Beauvoir
