Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Sobre la genealogía de la moral

Sobre la genealogía de la moral

Friedrich Nietzsche

Precio habitual $9.000
Precio habitual Precio de oferta $9.000
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

"Civilización contemporánea" es una asignatura que realizan los alumnos de primer año de todas las carreras de la Universidad Adolfo Ibáñez como parte del "Core Curriculum UAI", programa inspirado en el modelo de la Universidad de Columbia y creado bajo la asesoría de dicha institución. Esta asignatura contempla la lectura y análisis de 21 textos clásicos de filosofía política y ética en un recorrido que incluye a Platón, Aristóteles, Maquiavelo, Rousseau, Mill, Arendt, entre otros grandes exponentes del pensamiento occidental. La colección "Core Curriculum UAI: Civilización Contemporánea" reúne las obras contempladas en este curso, el cual se basa en la convicción de que la lectura de los clásicos resulta imprescindible para comprender el mundo actual y desarrollar una mirada atenta y reflexiva frente a la realidad. Algo que, por cierto, no debiera estar en la periferia de la formación universitaria, sino en su centro.

En 'Sobre la genealogía de la moral' de Friedrich Nietzsche, publicada en 1887 -un año antes de su colapso y enmudecimiento filosífico- se dan cita varias de las inquietudes fundamentales del pensador alemán. Como su título lo indica, la obra se propone hacer un seguimiento histórico del origen y desarrollo de nuestros valores morales; algo así como trazar el árbol familiar del que estos proceden como descendientes. No obstante, su proyecto es más ambicioso, puesto que también pretende someter a examen la presunta conveniencia y superioridad de tales valores.

Ver todos los detalles