Sociología de la masacre
Sociología de la masacre
Manuel Guerrero Antequera
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Un estudio minucioso sobre el lado más inquietante de la condición humana: aniquilar a sus pares. ¿Podemos evitarlo?
Manuel Guerrero Antequera, sociólogo e hijo de una de las víctimas de uno de los crímenes más brutales de la dictadura de Augusto Pinochet, elabora un elocuente ensayo sobre la violencia en sus diversas manifestaciones. A partir de la delación de su padre, Manuel Guerrero Ceballos, por su excamarada Miguel Estay Reyno, El Fanta, el autor se pregunta por qué, y de qué manera, la población civil se hace parte o no de las masacres humanas.
Sociología de la masacre aborda desde lo teórico y lo empírico la complejidad en que se expresa y enfrenta la violencia, para cuestionarnos cómo llega a producirse una masacre; cómo se llega a ser delator o torturador; en qué condiciones y de qué forma la población civil colabora con la coerción y cómo hacerle frente para contenerla y prevenirla.
