Teatro Experimental Popular Aficionado
Teatro Experimental Popular Aficionado
Isidora Aguirre
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El presente libro contiene 10 obras que según Aguirre tenían por objetivo convertirse en «propaganda política con forma teatral». A ellos se suma «Apuntes sobre lo realizado en teatro popular» (1978), ensayo en el que la autora reflexiona de manera retrospectiva sobre las experiencias que motivaron la creación y puesta en práctica del TEPA durante los años de la UP.
El libro organiza las obras en dos grupos. El primero, ordenado bajo el título de «Talleres», compila las obras que la autora desarrolló en instancias pedagógicas con reos, pobladores y estudiantes. Dramas de tono épico y didáctico que ponen en escena sus propios problemas y fueron creados a partir de testimonios y documentos. El segundo grupo corresponde a «Los cabezones de la feria», obras de marcado carácter festivo, comedias callejeras, y tan precarias como ingeniosas: se montaban sobre camiones o al aire libre, por un grupo de actores aficionados vestidos con túnicas y cabezas de cartón.
Todo este material es solo una pequeña parte del archivo de Isidora Aguirre, custodiado por sus herederos —la sucesión Isidora Aguirre—, y que actualmente se conserva en el Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
![Teatro Experimental Popular Aficionado](http://libreriaimaginaria.cl/cdn/shop/files/9789560940001_cb26a942-08e1-4baf-8740-9afc01fe6fdb.jpg?v=1731442404&width=1445)