Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Tregua (Primo Levi)

Tregua (Primo Levi)

Primo Levi

Precio habitual $13.100
Precio habitual Precio de oferta $13.100
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

La tregua, continuacion de Si esto es un hombre, es el libro del retorno, una odisea de la Europa entre la guerra y la paz escrita por Primo Levi en 1963, con la perspectiva de los años.

Y es que, por razones que nunca se aclararon, la repatriacion del puñado de supervivientes italianos de Auschwitz llevo mucho tiempo, y fue la culminacion de un viaje tortuoso y absurdo por Polonia, Rusia, Ucrania, Rumani­a y Hungri­a. La tregua despliega ante el atonito lector la infinita riqueza de la humanidad, ahora si­ empeñada en sobrevivir, con sus pi­caros y sus payasos, sus bandidos y sus nostalgicos del recien sucumbido regimen, sus devotos, sus exaltados, sus aspirantes, sus nuevas vi­ctimas.

Todo ello a traves de los mercados clandestinos de Cracovia, los cuarteles del Ejercito Rojo, la vasta tierra rusa permeada de gloria y de miseria, los bosques vi­rgenes, las borracheras de la soldadesca y las añoranzas de los italianos camino de casa. Esta es la cronica de un gigantesco esfuerzo colectivo, la historia de un exito: la larga marcha de España hacia Europa, esto es, hacia la modernidad. Asi­ presenta Joaqui­n Estefani­a este volumen, que recoge el fruto de muchos años de atencion, desde un observatorio privilegiado, al devenir de los acontecimientos poli­ticos y economicos de España.

En estas paginas, enmarcadas por un nuevo prologo que analiza la evolucion de la Union Europea en el tiempo transcurrido desde la primera redaccion de la obra, desemboca buena parte de la labor periodi­stica realizada por el autor para el diario Informaciones y el semanario Cuadernos para el Dialogo, para Cinco Di­as y, sobre todo, para El Pai­s, en lo que constituye un viaje por la busqueda del sueño europeo, y una reflexion sobre por que sigue valiendo la pena perseguirlo.

La larga marcha es, al mismo tiempo, un relato poli­tico y economico, un ensayo hemerografico, un documento sociologico, una cronica periodi­stica y un testimonio; pero su autor desea que se lea, ante todo, como «una mirada al servicio de la memoria y, con toda humildad, tambien de la historia de este ultimo medio siglo que ha sido para buena parte de las distintas generaciones de ciudadanos españoles una suerte de utopi­a factible: Europa».

Ver todos los detalles