Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Voces En El Hielo

Voces En El Hielo

Varios Autores

Precio habitual $19.500
Precio habitual Precio de oferta $19.500
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

El hambre, los trabajos forzados, el fri­o, la enfermedad y la añoranza de la patria se convirtieron en la cotidianidad de cientos de miles de deportados del Baltico que fueron llevados a Siberia de manera arbitraria y como una estrategia de expansion del proyecto sovietico. Cinco lituanos y un leton cuentan sus vidas de destierro en diferentes rincones de uno de los lugares mas despoblados del planeta. Estos son los recuerdos de niños que sobrevivieron a las deportaciones del regimen estalinista. Las vi­ctimas tienen la palabra, resalta Antanas Mockus en la introduccion para la primera edicion en español de este libro publicado en Lituania en 1989. Voces en el hielo presenta los testimonios de Dalia Grinkevichiute, Marite Kontrimaite, Antanina Garmute, Si­monas Norbutas, Napali­s Kitkauskas y Oyars Mednis; traducidos y comentados por Barbara Rimgaila, quien cierra con un escrito que articula estas voces desde una dimension historica. Voces en el hielo es la primera traduccion que publica Laguna Libros. Los escritores de estos seis relatos exploran diferentes estilos y generos literarios para contar hechos de la vida real. La edicion lituana fue publicada en 1989, en vi­speras de la cai­da de la Union Sovietica, con el fin de reivindicar a las vi­ctimas y dar a conocer una historia que no tuvo mayor eco en el mundo. El prologo de Antanas Mockus para la presente edicion busca crear un vi­nculo entre este ejercicio de memoria historica y la coyuntura colombiana: Las deportaciones de lituanos a Siberia en el peri­odo estalinista fueron equiparables en crueldad y en orden de magnitud al desplazamiento interno en los ultimos treinta años en Colombia. Quien no se arriesga a pedir perdon no ha entendido la dimension de la culpa y la vergi¼enza que deberi­a sentir por lo actuado equivocadamente o por lo no actuado. Alemania pidio perdon, Rusia no. Son muy valiosos los gestos unilaterales. Y la nobleza obliga.

Ver todos los detalles