Voz de iris. La
Voz de iris. La
Carmen Bascuñán y Valentina Sedlacek
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Los escritos de Inés Echeverría, Iris, componen una versión intrigante de sí misma que revela tensiones entre su autodeterminación como sujeto feminista, aristócrata y regeneración de la patria, quien consideró un deber natural el compartir sus puntos de vista, sus contradicciones, sus giros ideológicos y su íntimo proceso de maduración.
La voz de Iris es apasionada y crítica. Sus artículos periodísticos y conferencias universitarias están llenos de ideas concisas y convincentes, así como de juicios severos. Sus memorias divagan. Combina pensamientos y tangentes del catolicismo, espiritualidad y modernismos para forjar una ideología propia cuyos pilares fueron la justicia, la feminidad y el futuro social de Chile en una diáfana comprensión de los cambios de un mundo en creciente y velocísima modernización. Los matices del dolor y la imaginación dan paso a un sentido de determinación, obstinación tal vez, que la lleva a optar por la resiliencia y la rebeldía.
